LA VIDA DE TONY MELÉNDEZ

08 julio 2007

¿ACERCAMIENTO A LOS LEFEBVRIANOS?

El periodista Jean Guitton le preguntó a Pablo VI por qué Lefebvre no aceptaba el nuevo Misal después del Concilio Vaticano II. Su respuesta fue: "No se engañe. Lefebvre no es que no acepte mi Misal, lo que no acepta es el Concilio Vaticano II en bloque".
Benedicto XVI acaba de hacer público su Motu Propio sobre el uso de la liturgia romana anterior a la reforma efectuada en 1970.
La liturgia vigente, en la lengua local y con el cura mirando a los fieles, comenzó en 1969, tras las reformas del Concilio Vaticano II. La anterior misa en latín, oficial desde el siglo XVI, en teoría se podía seguir celebrando, pero hacía falta el permiso del obispo y tácitamente fue abandonada.
Este nuevo misal y las innovaciones no fueron aceptadas por el clero más conservador y el arzobispo francés Lefebvre y sus seguidores llegaron al cisma en 1988.
Ahora Benedicto XVI desea un acercamiento de los lefebvrianos. Quizá, ahora, se le pediría a nuestro Papa que tuviera también un acercamiento a todos aquellos "progresistas" de nuestra Iglesia. Porque en la Iglesia da la sensación de que "hay que aceptar lo conservador" y "aislar lo progresista", por así decirlo.
El superior de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, Bernard Fellay, indicó ayer que agradecen este paso de Benedicto XVI pero pidió que se levante la excomunión que aún afecta a sus obispos, para afrontar con más serenidad los puntos doctrinales en cuestión, es decir, las reformas aprobadas por el Concilio Vaticano II, que no reconocen.

UNA DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A LA MADRE TERESA DE CALCUTA

SÓLO LE PIDO A DIOS / I ONLY ASK OF GOD