Hoy nos hemos levantado con el Barómetro escolar 2006, que promueve la publicación educativa El Magisterio Español. Y no deja muy bien a los jóvenes de hoy, siceramente: "Tres de cada diez profesores de Secundaria reconocen haber sido acosados por los alumnos". Esta encuesta es una radiografía de la situación en que se encuentra el profesorado de Secundaria desde la perspectiva laboral.
Increíble, porque el acoso laboral no procede sólo de los alumnos sino también de los propios compañeros e incluso de la Dirección del centro.
Yo creo que este Barómetro debería de ayudar a todos los agentes de la educación a reflexionar. Y agentes somos todos, porque no podemos dejar de educar. Padres, madres, abuelos, abuelas, profesores, directores, políticos, patronales, sindicatos, medios de comunicación. ¿Qué está pasando en nuestra escuela? En mi época el profesor mandaba, hoy, el profesor debe callarse si no quiere sufrir alguna desgracia.
Increíble, porque el acoso laboral no procede sólo de los alumnos sino también de los propios compañeros e incluso de la Dirección del centro.
Yo creo que este Barómetro debería de ayudar a todos los agentes de la educación a reflexionar. Y agentes somos todos, porque no podemos dejar de educar. Padres, madres, abuelos, abuelas, profesores, directores, políticos, patronales, sindicatos, medios de comunicación. ¿Qué está pasando en nuestra escuela? En mi época el profesor mandaba, hoy, el profesor debe callarse si no quiere sufrir alguna desgracia.
Hace unos meses leia una información en la que una profesora de inglés de Barcelona aseguraba que sus alumnos la maltrataban y hasta la hicieron llorar en clase. Indudablemente, cuando un profesional llega a una situación como esta, necesita ayuda y sobre todo, comprensión. Existe el defensor del docente y he encontrado un blog que puede ayudar.
0 comentarios:
Publicar un comentario