Hace tiempo que no escribo porque mantengo varios blogs a la vez, así que pásate por el Blog de Pastoral de la diócesis de Santiago.
¿QUERER COMPRENDER?
09 octubre 2007Publicado por Silvia RB a las 22:55:00 0 comentarios
Etiquetas: Anuncio
GALESCOLAS
Si le sacasen el primer plano del hombre leyendo el periódico y diciendo: "Aquí no se habla en gallego", pues el anuncio estaría bien.
Publicado por Silvia RB a las 19:01:00 0 comentarios
Etiquetas: Anuncios
NAVIA de SUARNA
07 octubre 2007Publicado por Silvia RB a las 18:28:00 0 comentarios
Etiquetas: Vídeos
CREATIVIDAD
06 octubre 2007Publicado por Silvia RB a las 0:32:00 0 comentarios
Etiquetas: Publicidad
No me preguntes qué quiero ser de mayor
27 septiembre 2007Publicado por Silvia RB a las 16:25:00 0 comentarios
"LAS CHICAS DE ORO"
01 septiembre 2007Publicado por Silvia RB a las 14:10:00 2 comentarios
LA VIDA DE TONY MELÉNDEZ
08 julio 2007Publicado por Silvia RB a las 14:06:00 0 comentarios
Etiquetas: Música religiosa
¿ACERCAMIENTO A LOS LEFEBVRIANOS?

Este nuevo misal y las innovaciones no fueron aceptadas por el clero más conservador y el arzobispo francés Lefebvre y sus seguidores llegaron al cisma en 1988.
Ahora Benedicto XVI desea un acercamiento de los lefebvrianos. Quizá, ahora, se le pediría a nuestro Papa que tuviera también un acercamiento a todos aquellos "progresistas" de nuestra Iglesia. Porque en la Iglesia da la sensación de que "hay que aceptar lo conservador" y "aislar lo progresista", por así decirlo.
Publicado por Silvia RB a las 10:44:00 0 comentarios
UNA DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS A LA MADRE TERESA DE CALCUTA
Publicado por Silvia RB a las 2:03:00 0 comentarios
Etiquetas: Teresa de Calcuta
SÓLO LE PIDO A DIOS / I ONLY ASK OF GOD
Publicado por Silvia RB a las 1:12:00 0 comentarios
Etiquetas: Dios, Música religiosa
¿Y AHORA QUÉ?
05 junio 2007
Pero es el momento de estar con el gobierno. Me hubiera gustado un poquito de autocrítica por tarde de Zapatero, pero nuestra sociedad estará con él.
Publicado por Silvia RB a las 10:00:00 1 comentarios
Etiquetas: Terrorismo
FIN DE LA ¿TREGUA? DE ETA
Comienza el día con el anuncio del fin de la tregua de ETA. ¿De qué tregua estamos hablando?
ETA, la organización socialista revolucionaria de liberación nacional vasca, desea comunicar lo siguiente a los vascos:
Son tiempos de clarificación. Euskal Herria quiere dar los pasos para superar la actual división institucional y construir un Estado independiente. Son miles de votos en favor del cambio político y social, miles de voces en pro del futuro de este pueblo. También ETA se posiciona a favor del proceso de liberación de este pueblo, un proceso cuyo fin, sin lugar a dudas, será un Estado independiente denominado Euskal Herria . Pero, para llegar a él, será necesario lograr un marco único que incluya Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, y otro que englobe Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Así, en último término, con los siete territorios unidos, construiremos el futuro de nuestro pueblo, puesto que está claro que las falsas soluciones que se han presentado hasta el presente no nos llevan a ninguna parte. El futuro está en nuestras manos, y lo lograremos.
Las máscaras han caído. El talante de Zapatero se ha convertido en el fascismo que niega sus derechos a partidos y ciudadanos. Pero no son los únicos. También se les ha caído la tapadera a los dirigentes del PNV , cuyas ansias de riqueza son insaciables. Por desgracia, la libertad de los pueblos se topa a menudo con la traición. En la defensa de Euskal Herria, en la construcción del futuro, han solido recurrir a engaños cada vez que se deben adoptar decisiones firmes. Sin embargo, en esta ocasión a los ciudadanos no les han dado un cheque en blanco para que sigan alimentando el sufrimiento de este pueblo bajo la protección del españolismo. No han 'seducido' sino a los responsables del aplastamiento de los derechos del pueblo, no a los vascos que deseamos vivir en democracia y libertad.
Los ciudadanos padecemos una falta de democracia. Las agresiones contra Euskal Herria, en lugar de desaparecer, se están intensificando y agravando. La Justicia española ha dejado fuera de estas elecciones antidemocráticas a miles de ciudadanos y a la izquierda abertzale, que es el principal activo del proceso. La situación que vivimos en Euskal Herria en la actualidad es un estado de excepción. Las elecciones recientemente celebradas carecen de legitimidad. A la suspensión permanente de actividades armadas ofrecida por ETA, el Gobierno español le ha respondido con detenciones, torturas y persecuciones de todo tipo. No existen las condiciones democráticas mínimas que se requieren para realizar un proceso de negociación.
No obstante, las claves políticas para garantizar el presente y el futuro de Euskal Herria son evidentes: la autodeterminación y la territorialidad; y la semilla que acaban de sembrar miles y miles de ciudadanos traerá una abundante cosecha a nuestro pueblo.
Mientras tanto, reafirmamos nuestra decisión de defender por las armas este pueblo al que agreden por las armas.
Llamamos a todos los ciudadanos a que arremetan contra esta democracia falsa y putrefacta, y a que se enfrasquen con firmeza en la construcción del Estado libre denominado Euskal Herria. Cada uno en su ámbito y según sus posibilidades. Con generosidad y haciendo causa común.
Por último, ETA quiere anunciar que abandona el alto el fuego permanente y que ha adoptado la decisión de actuar en todos los frentes en defensa de Euskal Herria a partir de las 00.00 del 6 de junio del 2007 .
Euskal Herria, junio del 2006.
Publicado por Silvia RB a las 9:36:00 0 comentarios
Etiquetas: Terrorismo
POR LA BOCA MUERE EL PEZ
04 junio 2007
“Todo el mundo entiende que cuando se empieza a cerrar estaciones de Televisión, porque expresan su oposición al liderazgo, que esa es, de hecho, una acción contra la democracia. No es la primera en Venezuela, pero es la más filosa y la más aguda”, declaró a reporteros de prensa mientras abordaba el avión para dirigirse a una reunión de cancilleres de la OEA en la capital panameña.
En dicha reunión, Rice declaró nuevamente contra las acciones que ha tomado el Presidente de Venezuela y que lesionan el derecho de los ciudadanos venezolanos a expresarse y verse representados en la línea editorial de un medio de comunicación.
“La libertad de expresión, libertad de asociación y libertad de conciencia no son piedras en el zapato para el gobierno, son el principio de la Justicia en cualquier sociedad”.
“Estar en desacuerdo con tu gobierno no es antipatriótico, y ciertamente no debería ser un crimen en ningún país, especialmente si es democrático”.
Rice, jefa máxima de los Asuntos Exteriores de los EEUU, tuvo un impasse con el Canciller venezolano Nicolás Maduro, el asistente con el menor número de credenciales académicas en la Asamblea General que se realiza en Panamá, tras acusar éste a la representante norteamericana de “violentar la agenda la reunión”.
Cualquier democracia debe estar sujeta a la crítica abierta de los medios de comunicación y, aunque la agenda no lo contemple, el caso del canal privado Radio Caracas Televisión (RCTV) “nos preocupa”, insistió Rice.
La jefa de la diplomacia estadounidense se defendió así de las críticas de Maduro, que habló justo después de ella, y a acusó a Estados Unidos de “violentar la agenda de la reunión con el asunto de RCTV”.
Al tomar la palabra por primera vez en la sesión de hoy, Rice urgió a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que envíe una comisión a Venezuela para investigar la no renovación de la licencia de RCTV.
Tras su contestación a Maduro, Rice se levantó y abandonó la sala de la reunión.
Después de la segunda intervención de Rice, Maduro pidió nuevamente la palabra, y aunque ya no estaba presente la delegación de Estados Unidos, comparó la administración de George W. Bush con las maneras dictatoriales de Hitler.
Maduro mencionó lo que llamó de “cárceles secretas”, en referencia a la prisión que EE.UU. tiene en Guantánamo (Cuba), y señaló que a ese lugar no invitan a los medios de comunicación venezolanos.
Publicado por Silvia RB a las 23:39:00 0 comentarios
Etiquetas: libertad de expresión, medios de comunicación, Venezuela
MISERIA

Publicado por Silvia RB a las 23:08:00 0 comentarios
Etiquetas: Pobreza
FIN DE LA XVI CONGREGACIÓN GENERAL DE LAS JESUITINAS
03 junio 2007Terminam hoje, nossa CGXVI, e queremos dar graças a Deus, reconhecendo tanto bem recebido!. Agradecemos, pela presença e trabalhos que deixaram, em suas comunidades, ara se entregarem plenamente à missão de serem as Congregadas, escolhidas por nós – toda a Congregação –,e chamadas por Deus, nosso Pai! Agradecemos, porque responderam e se entregaram à missão de discernir, resgatar, iluminar pontos essenciais, concretos, antes vistos por toda a Congregação, em tantas províncias e países diferentes, para apresentar, de modo mais atualizado, nossa vocação de Filhas de Jesus, na Igreja, no mundo. Agradecemos todo o empenho e entrega que tiveram, para entregar-nos o que Madre Cândida, a partir da Fórmula, sonhou para todas nós, através dos tempos, para sermos verdadeiras Filhas de Jesus. Unindo-nos à Madre Cândida, em nossa ação de graças, suplicamos à Maria Imaculada, sua proteção, rezando como o fez, em sua singela poesia:
Publicado por Silvia RB a las 17:39:00 2 comentarios
Etiquetas: Jesuitinas
TELENOVELAS O LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Pero esta opción no la comparte Ángela San Martín, de Maripérez , quien el pasado viernes apoyó a su única hija para que acudiera a la marcha de los estudiantes. "La encomendé a Dios y le dije que estaba bien que defendiera su libertad. En el mundo entero hay oposición, no entiendo por qué aquí no".
Publicado por Silvia RB a las 15:26:00 0 comentarios
Etiquetas: libertad de expresión, medios de comunicación, Venezuela
LOS TELETUBBIES, ZEROLO, CHÁVEZ y EL CIERRE DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN



RCTV no ha sido objeto de ningún juicio ante tribunales de la República que determinen de forma alguna su participación en los hechos vinculados al presunto golpe de Estado, por lo que el canal considera que la decisión de no renovar su concesión tiene un tinte eminentemente político y de retaliación contra su línea editorial.


Ocho días después de la reelección del presidente Hugo Chávez ya pesaba sobre RCTV una amenaza de no renovación de la licencia: el 11 de diciembre de 2006 el Ministro de Comunicación e Información, William Lara, anunció que el futuro del canal se iba a someter a consulta popular. Después, el 28 de diciembre de 2006 se anunció la decisión de Hugo Chávez de dar por finalizada la licencia de RCTV. Finalmente, el 18 de mayo de 2007 se excluyó cualquier posibilidad de debate sobre el asunto cuando el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, al que RCTV había recurrido el 9 de febrero de 2007, declaró “inadmisible” el recurso del canal.

Publicado por Silvia RB a las 12:18:00 1 comentarios
Etiquetas: medios de comunicación, Venezuela
¿CRÍTICAS A LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA?
01 junio 2007Bloque 1: Individuos y relaciones interpersonales y sociales
Bloque 2: La vida en comunidad
Bloque 3: Vivir en sociedad
Bloque 1: Contenidos comunes
Bloque 2: Relaciones interpersonales y participación
Bloque 3: Deberes y derechos ciudadanos
Bloque 4: Las sociedades democráticas del siglo XXI
Bloque 5: Ciudadanía en un mundo global
Secundaria (4º)
Bloque 1: Contenidos comunes
Bloque 2: Identidad y alteridad. Educación afectivo emocional
Bloque 3: Teorías éticas. Los derechos humanos
Bloque 4: Ética y política. La democracia. Los valores constitucionales
Bloque 5: Problemas sociales del mundo actual
Bloque 6: La igualdad entre hombres y mujeres
2. Desarrollar habilidades emocionales, comunicativas y sociales para actuar con autonomía en la vida cotidiana y participar activamente en las relaciones de grupo, mostrando actitudes generosas y constructivas.
3. Conocer y apreciar los valores y normas de convivencia y aprender a obrar de acuerdo con ellas.
4. Reconocer la diversidad como enriquecedora de la convivencia, mostrar respeto por las costumbres y modos de vida de personas y poblaciones distintas a la propia.
5. Conocer, asumir y valorar los principales derechos y obligaciones que se derivan de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Constitución española.
6. Conocer los mecanismos fundamentales de funcionamiento de las sociedades democráticas, y valorar el papel de las administraciones en la garantía de los servicios públicos y la obligación de los ciudadanos de contribuir a su mantenimiento y cumplir sus obligaciones cívicas.
7. Identificar y rechazar situaciones de injusticia y de discriminación, mostrar sensibilidad por las necesidades de las personas y grupos más desfavorecidos y desarrollar comportamientos solidarios y contrarios a la violencia.
8. Tomar conciencia de la situación del medio ambiente y desarrollar actitudes de responsabilidad en el cuidado del entorno próximo.
Publicado por Silvia RB a las 19:49:00 1 comentarios
Etiquetas: Educación
¿NO SE CANSAN LOS POLÍTICOS?
30 mayo 2007Publicado por Silvia RB a las 14:13:00 0 comentarios
Etiquetas: Elecciones
CARTA ENVIADA POR EL CURA DE MENDAVIA AL DIARIO DE NAVARRA, TRAS RECIBIR UNA CARTA DE LOS PROETARRAS
Por su interés, incluyo la carta envida a Diario de Navarra por el párroco de Mendavia, Domingo Urtasun. No tiene desperdicio.
A quien concierna
He recibido una carta sin remite y sin firma, a la que contesto públicamente, con la esperanza de que sea leída por los interesados.
Mi primera impresión fue de sorpresa. Pero después de releerla detenidamente no dudé en pensar que lo que tenía en mis manos era un panfleto del más rancio corte estalinista. Esto se desprende ya desde el primer párrafo que dice literalmente: «Nos dirigimos a Vd. porque venimos constatando su inhibición y escaso interés en la defensa de la Iglesia Vasca». ¿Desde cuándo existe la «iglesia vasca»? ¿Quién es el fundador de tal iglesia? ¿Quiénes son sus autoridades? ¿En qué lugar de Euskal Herría residen?... No alarguemos inútilmente este interrogatorio. Yo he sido bautizado en la Iglesia Católica, que tiene su origen y fundamento en Jesucristo. Mi Obispo y el Papa son mis autoridades. Y todos mis esfuerzos están orientados en esa dirección. Por otra parte, ¿quiénes son Uds. para pretender «obligarme a trabajar más activamente por una Euskal Herría libre, soberana e independiente», como afirman en su carta? Desde mi infancia aprendí que mi patria es España. En ella he crecido, en ella vivo y en ella espero morir, si Dios quiere. No estoy, en absoluto, por la labor de establecer nuevas fronteras, sino más bien por derribar muros y mugas que nos separen.
Tienen la desfachatez de señalarme algunas tareas, como por ejemplo: «poner nombres vascos a los que se bautizan». Señores míos, ¿de verdad que hablan en serio? ¿Estarían dispuestos a aceptar que el cura pusiera los nombres a sus hijos? No me lo puedo creer. Para darle consistencia a tan absurda proposición citan «el comportamiento ejemplar de muchos curas patriotas». Yo pensaba que este lenguaje obsoleto y arcaico, y este afán por promover «iglesias patriotas», sólo se daba en la extinta Unión Soviética y en los países de su órbita comunista, sin excluir la China de Mao Tse-Tung. Esto me suena a manual de Marxismo-Leninismo para principiantes.
Finalmente, su atrevimiento llega hasta «pedirme, también, el voto para H.B. ¡Qué más da cómo nos llamen los fascistas…!» Pues va a ser que no. Sería lo último que se me pudiera ocurrir. ¿Cómo voy a votar por quienes no son capaces de condenar la violencia que asesina indiscriminadamente, y no sienten ningún escrúpulo al profanar los humildes monumentos que el pueblo erige en recuerdo de las víctimas del terrorismo, como acaba de suceder en Berriozar con el monumento a Francisco Casanova, a quien me correspondió enterrar? Es como volver a asesinarlo de nuevo. De verdad que no me resulta ilusionante colaborar con sujetos de semejante catadura moral.
Domingo Urtasun, párroco de Mendavia
Publicado por Silvia RB a las 14:09:00 0 comentarios
Etiquetas: Terrorismo
VEN, ESPÍRITU
26 mayo 2007
manda tu luz desde el cielo.
Publicado por Silvia RB a las 9:24:00 0 comentarios
LO QUE QUIERO SER
Publicado por Silvia RB a las 8:58:00 0 comentarios
Etiquetas: Poesía
ESPÍRITU SANTO
25 mayo 2007Publicado por Silvia RB a las 23:29:00 0 comentarios
Etiquetas: Pentecostés
TERMINA LA CAMPAÑA ELECTORAL

Publicado por Silvia RB a las 23:10:00 0 comentarios
Etiquetas: Elecciones
ELECCIONES MUNICIPALES 2007
24 mayo 2007Publicado por Silvia RB a las 19:39:00 0 comentarios
Etiquetas: Elecciones, Obispos
EL INFIERNO DE LA PRENSA
23 mayo 2007Publicado por Silvia RB a las 21:36:00 0 comentarios
¿EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA? ¿QUÉ CIUDADANÍA?

Bajo el título Educar en Valores, el ministerio indica a padres y maestros un enfoque de la asignatura que acepta la eutanasia o que, en el tema de la paz, compara el "posible error" de la Transición española con las leyes de punto final de las "perdonadas dictaduras" de América Latina.
Publicado por Silvia RB a las 19:12:00 0 comentarios
Etiquetas: Educación
A VUELTAS CON LOS CAMBIOS EPISCOPALES

Publicado por Silvia RB a las 13:40:00 0 comentarios
Etiquetas: Obispos
¿PODRÍA DESAPARECER LA VIDA CONSAGRADA?
En casi 24 años de gobierno, el padre Kolvenbach ha guiado a la Compañía con sabiduría y lucidez, pero ahora, muy cerca de los 80 años, ha decidido dimitir. En esta entrevista concedida a la revista italiana «Jesus», de la cual publicamos algunos fragmentos, además de explicar por qué ha decidido dejar la guía de la Compañía, reflexiona sobre los desafíos que aguardan tanto a la Iglesia como a la institución que dirige.
-Ha convocado la 35ª Congregación General para el próximo mes de enero, ¿por qué ha cambiado la regla jesuítica que dice que el cargo es vitalicio?
-En realidad, nuestras Constituciones establecen que el Superior pueda dimitir cuando no se sienta a la altura de sus responsabilidades. Puede ocurrir, por ejemplo, cuando se tiene una edad avanzada, o por motivos de salud. Mis predecesores, que no se podían beneficiar de la medicina moderna, raramente superaban los 70 años de vida. Mi inmediato predecesor, el padre Arrupe, quiso dimitir a los 73 años. En enero de 2008, cuando yo presente mi dimisión, habré cumplido ya los 80 años. Por otra parte, tanto el Santo Padre como los provinciales y algunos consejeros cuidan de que el superior desarrolle su cargo, mientras sea posible, «ad vitam», aunque para cualquier familia religiosa la llegada de savia nueva es una verdadera gracia de Dios.
-De acuerdo, pero hasta ahora el cargo del «papa negro» había sido vitalicio...
-En el caso del padre Arrupe, Juan Pablo II no aceptó su dimisión porque prefería contar con un «papa negro» conocido, que con uno por conocer...
-¿Ha pedido autorización al Papa?
- Yo ya había hablado de esta cuestión con Juan Pablo II. Él me pidió que, cuando tomara la decisión de dimitir, hablara con él antes de anunciarlo a la Compañía. Naturalmente, también he hablado con Benedicto XVI, que se ha mostrado de acuerdo con mi decisión.
- ¿Cree que existe una verdadera crisis de la vida consagrada?
-Estoy convencido de que la vida religiosa debe estar siempre en crisis, si de verdad se quiere estar constantemente a la escucha del Espíritu, que no es un tipo tranquilo. No basta con seguir las Constituciones, las reglas, para tener un futuro asegurado. Es necesario ser capaces de discernir, para tomar aquello que el Señor, en las diversas circunstancias de la vida y la Historia, quiere de nosotros. Por ejemplo, puede pedir a un grupo de consagrados una tarea específica durante un tiempo determinado; finalizada la tarea, ese determinado instituto puede desaparecer. Esto no es una novedad en la Historia de la Iglesia...
-¿Podría desaparecer la vida consagrada, entonces?
-En los primeros siglos, la Iglesia se apoyaba en dos pilares, el clero y el laicado. Cuando la Iglesia corrió el riesgo de equivocarse con el Imperio, el Espíritu Santo suscitó a los eremitas para llevarla de nuevo al valor de la espiritualidad, de la oración. Cuando sufrió la tentación de la riqueza y el poder, el Espíritu llamó a San Francisco de Asís para recordar a los cristianos que deben ser testigos del Señor pobre. Cuando la Iglesia pareció cerrarse en los confines geográficos y culturales conocidos, el Espíritu llamó a San Ignacio de Loyola y la llevó a la misión. No, no creo que a la Iglesia le falte nunca el don de la vida consagrada. El número de vocaciones puede preocuparnos, pero yo estoy con san Ignacio: cuenta más la calidad que la cantidad.
-Se habla de un renacimiento de la vida religiosa, ¿se vuelve a mirar hacia Dios?
-¿Cómo vamos a hablar de un «regreso» cuando los hechos demuestran que Dios nunca se ha ido del corazón de los hombres? Hay momentos en los que creemos poder vivir como si Dios no existiera, pero de pronto el hombre se encuentra ante una dificultad insuperable, ante una crisis ética y entonces hay un regreso a la espiritualidad. Ya nuestros antepasados decían que la desesperación hace rezar.
A decir verdad, los grandes problemas como el terrorismo, el subdesarrollo, la pobreza o las amenazas contra el medio ambiente podrían tener solución gracias al progreso técnico. Podríamos distribuir más igualitariamente los frutos de la tierra y terminar con la fabricación de armas atómicas, pero no lo deseamos verdaderamente. No estamos ante una imposibilidad de orden científico o técnico, sino ante un bloqueo de nuestros corazones, que se han vuelto de piedra. Sólo la presencia consciente de Dios, que para nosotros es amor, puede transformarlos en corazones de carne y caridad.
- ¿Y el choque de civilizaciones?
-En el encuentro con las diversas culturas e ideologías, de corrientes religiosas y escuelas de espiritualidad, hay tanto una fuente de vida como un espacio para el desencuentro. Somos nosotros los que debemos elegir.
Publicado por Silvia RB a las 13:29:00 0 comentarios
Etiquetas: Jesuitas
SANTIAGO ACOGE A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS ESCUELAS CATÓLICAS
21 mayo 2007
Tiene la sede de Secretaría general en Bruselas (Bélgica), por cierto que su secretario en este momento es Ángel Astorgano, salesiano que ya fue secretario nacional de FERE-CECA. La OIEC tiene relaciones formales con las agencias e instituciones internacionales que trabajan en el ámbito de la educación: con la UNESCO, el ECOSOC, UNICEF, el CONSEJO DE EUROPA (con estatuto consultivo desde 1965) y tiene relaciones de colaboración con FAO, BIT, OUA y OEA.
Publicado por Silvia RB a las 9:06:00 0 comentarios
Etiquetas: Educación
LA FAMILIA TELERÍN
20 mayo 2007Publicado por Silvia RB a las 14:14:00 0 comentarios
Etiquetas: Educación, medios de comunicación, niños, Televisión
RECORDANDO LA INFANCIA
Publicado por Silvia RB a las 13:42:00 0 comentarios
Etiquetas: Educación, medios de comunicación, niños, Televisión
LA TELEVISIÓN, EN FAMILIA POR FAVOR
.jpg)
El acceso a la programación de contenidos violentos está recogido sólo para los adultos pero habría que regularlo también para los menores y los juicios sobre "lo que es excesivo" son, a menudo, subjetivos.
Los niños deberían ser protegidos de imágenes violentas y este problema se ha agudizado con la llegada de las nuevas tecnologías por lo que se debería dar a los padres más información sobre el chip que impide la entrada de menores a la visualización de contenidos tanto en televisión como en TiVo y YouTube. En este sentido la televisión debería aprender de los fabricantes de vídeojuegos y revisar sus programaciones".

Publicado por Silvia RB a las 12:37:00 0 comentarios
Etiquetas: Educación, medios de comunicación, niños, Televisión
UN RETO PARA LA EDUCACIÓN

El próximo 20 de mayo, Solemnidad de la Ascensión del Señor, la Iglesia Universal celebra la 41ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, bajo el lema “Los niños y los medios de comunicación. Un reto para la educación”. La Iglesia nos invita a acompañar a los más pequeños en este bello proceso de crecimiento formativo que también se realiza a través de los medios. Benedicto XVI alienta a esta formación de los niños y a la formación de los medios mismos, porque marcan profundamente el entorno cultural y social impulsado por el rápido desarrollo tecnológico.
Una vez más quisiera agradeceros vuestro trabajo y animaros en vuestros esfuerzos por hacer de vuestra vocación periodística construcción necesaria de una sociedad más humana, justa y solidaria que no ignora la dimensión trascendente de la persona. Ya en alguna ocasión tuve oportunidad de comentaros que sois alfareros de la palabra, que venís de un dolor y vais a otro, que nacéis en un río propio y desembocáis en el mar de la humanidad. Y esto exige competencia, profesionalidad y responsabilidad que garantizan la objetividad, el pluralismo y la libertad, valores que avalan el periodismo como servicio a la sociedad.
Pero este año, atendiendo al lema de esta Jornada Mundial quiero animaros a que no olvidéis nunca que detrás de vuestras informaciones, vuestras imágenes, vuestras fotografías hay personas concretas, con su historia y su familia, que sufren en silencio la repercusión que tienen los medios de comunicación. Y en especial, pensemos en los niños, que son el futuro de nuestra sociedad. Vosotros, profesionales de la comunicación, sois los grandes educadores del siglo XXI y creo que no podéis escapar de este orgullo, pero también de esta enorme responsabilidad. Ante la presión por los índices de audiencia o por los presupuestos el derecho indiscriminado de la información debe tener en cuenta los derechos de las personas, los derechos de los niños.
Animo, sobre todo, a los directivos de las televisiones de nuestra diócesis a que programen con calidad y ética en el horario infantil, con imaginación y con el aliento necesario para cumplir la función de servicio público. Sólo así, desde la responsabilidad podréis llevar adelante vuestra hermosa vocación, esa vocación que surge de las entrañas para ofrecer la palabra exacta, la imagen constructiva y la fotografía profunda.
Me uno a vosotros con la sencillez de quien conoce vuestras fatigas y espera ser cercano en vuestras necesidades.
+Julián Barrio Barrio,
Arzobispo de Santiago de Compostela
Publicado por Silvia RB a las 17:24:00 0 comentarios
Etiquetas: medios de comunicación, Periodistas
LETRAS GALEGAS: MARÍA MARIÑO
17 mayo 2007
Publicado por Silvia RB a las 11:57:00 0 comentarios
EL SECRETO DEL COMUNICADOR CATÓLICO: ESTAR ENAMORADO DE CRISTO
15 mayo 2007
Publicado por Silvia RB a las 20:43:00 1 comentarios
Etiquetas: medios de comunicación
SEÑOR, O TEU AMIGO ESTÁ ENFERMO
11 mayo 2007
Cando unha persoa cae presa dunha enfermidade grave, toda a familia empeza a enfermar con ela. Organízanse as quendas de acompañamento, a solicitude nas visitas aos especialistas, adáptanse os horarios de traballo, sacrifícanse horas de sono e de vagar: unha lazada agarimosa de solidariedade empeza a rexer no fogar do enfermo. Non falta algún enfermo que considera insoportable ou inxusta esta situación, porque sempre nos parece que somos nós os que temos que ser produtivos e non acertamos a ver a estraña pero marabillosa rendibilidade dunha familia que nos coida, atende, e padece connosco.
A tentación da suficiencia e maila incapacidade de asumir a dependencia poñen a proba a nosa madurez humana e a nosa fe de cristiáns. Tamén a nosa paz na doenza. Certo que a dependencia, a persoal e radical limitación fronte á vida, é a lección máis dura e difícil que os humanos –dunha ou doutra maneira- acabaremos aprendendo.
A tentación da suficiencia supérase máis facilmente cando nos deixamos querer. Isto consiste na delicada aceptación, agradecida e humilde, dos servicios que nos fan, do amor con que nos atenden. Deixarse querer é unha delicada maneira de amar e de aportarlle dignidade ao próximo. Non ten nada que ver co egoísmo calculador e interesado. Os autosuficientes pagan, os humildes agradecen.
Cando é un párroco o que enferma gravemente, toda a comunidade parroquial sente e com-padece, tamén en carne propia, a proba da limitación e dependencia do irmán que a preside. Escribo adrede “en carne propia”, porque unha comunidade eclesial defínese, tamén, como “carne de Cristo” e, aínda que pareza teórico ou esaxerado, aquí ten toda a súa aplicación a ensinaza de san Paulo na Carta aos corintios: “cando un membro do corpo padece, todos padecen con el”. A comunidade responde, como lle cómpre, igual ca unha familia. A inhibición, pasividade e inercia que aparentemente lastran as nosas freguesías ceden paso ao compromiso explícito, á colaboración e axuda desinteresadas. Sen embargo, a comunidade reséntese, nota un baleiro moi sensible, unha palabra silenciada, unha presencia ausente, un rostro familiar que se vai desdebuxando da vida cotiá e que se bota en falta.
En Betania, o fogar de Lázaro, de Marta e de María, era a casa da amizade. Así tamén cada familia e cada comunidade eclesial. Por iso, xunto coas palabras do recado que recibiu Xesús, “Señor, o teu amigo está enfermo”, os seus discípulos temos que escoitar tamén atentamente a súa resposta:
-Esta enfermidade non é para a morte, senón para a gloria de Deus, a fin de que por ela se glorifique ao fillo de Deus (Xn 11, 3-4).
Publicado por Silvia RB a las 19:42:00 0 comentarios
Etiquetas: enfermedad, sacerdotes
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
10 mayo 2007
Publicado por Silvia RB a las 20:08:00 0 comentarios
Etiquetas: medios de comunicación