SANTIAGO ACOGE A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS ESCUELAS CATÓLICAS

21 mayo 2007

La Oficina Internacional de las Escuelas Católicas (OIEC) ha escogido Santiago para celebrar su Asamblea General. Más de 100 personas, respresentantes de todo el mundo, llegaron ayer a la ciudad del Apóstol con la ilusión de reflexionar sobre su organización y su representatividad en nuestra sociedad. Quizá OEIC es poco conocida en España, estamos demasiado acostumbrados a ver sólo lo más cercano. Pero la OIEC fue fundada en 1952 en Lucerna (Suiza) y agrupa a las secretarías nacionales de la educación católica de cada uno de los países afiliados. Se organiza en cinco regiones mundiales: África, América, Europa, Asia y Oceanía, Oriente medio y próximo.
Tiene la sede de Secretaría general en Bruselas (Bélgica), por cierto que su secretario en este momento es Ángel Astorgano, salesiano que ya fue secretario nacional de FERE-CECA. La OIEC tiene relaciones formales con las agencias e instituciones internacionales que trabajan en el ámbito de la educación: con la UNESCO, el ECOSOC, UNICEF, el CONSEJO DE EUROPA (con estatuto consultivo desde 1965) y tiene relaciones de colaboración con FAO, BIT, OUA y OEA.

Esta organización mundial agrupa a más de 44 millones de alumnos en todo el mundo: África (9.500.000), América (14.000.000), Asia (10.000.000), Europa (9.000.000) y Oceanía(800.000). Tiene un total de 210.000 escuelas y afilia a 102 miembros constituyentes (países miembros); 19 miembros asociados (congregaciones religiosas), 13 miembros cooperadores (instituciones) y 6 miembros correspondientes (particulares).

0 comentarios: