
Mons. Sebastián pronunció una conferencia en León el pasado 17 de marzo. De ahí se han sacado las palabras del Obispo. Pero ¿por qué unas palabras dichas en 17 de marzo de 2007 son noticia el 7 de mayo de 2007? Habrá que preguntárselo a los creadores de noticias.
Cierto es que Mons. Sebastián siempre ha pedido un voto en conciencia sin citar ningún partido, como hace la mayoría de los prelados españoles. Justo esas palabras de Sebastián no aportan nada al conjunto de su conferencia, por eso, se las podía haber ahorrado y un follón menos. Pero es injusto juzgarlo cuando en esa misma ponencia dice:
"En una sociedad tan abierta y compleja como la nuestra, con tantas diferencias, es necesario que los católicos no queramos someter a la Iglesia entera a nuestras propias ideas o preferencias políticas, que admitamos con cierta tranquilidad la dispersión política o las legítimas diferencias políticas de los católicos, que aprendamos a mantener la unidad eclesial por encima de las diferencias políticas legítimas que se pueden dar y de hecho se dan entre los católicos, que concedamos primacía a nuestra identidad y plena comunión católica antes y por encima de las exigencias y posiciones de los diferentes partidos".
Litros de tinta corren desde ayer por unas letras que ya no son noticia. Además, el 27 de abril publicó una carta sobre "votar en conciencia". ¿Por qué no es noticia? ¿Por qué todos los medios de comunicación de hoy indican que Mons. Sebastián entró en la campaña electoral cuando sus palabras fueron pronunciadas hace más de 1 mes? TRISTE MANIPULACIÓN. ¿Tendrá algo que ver que comienza la campaña del IRPF entre los cristianos?
0 comentarios:
Publicar un comentario