
Sólo el 36,2% del electorado participó en el referéndum sobre la reforma del Estatuto de autonomía andaluz, en el que el 'sí' ganó con un 87,4% de los votos, frente al 9,4% del 'no'.
Zarrías defendió la necesidad de "reflexionar y analizar detenidamente donde se ha producido la abstención y en qué colegios ha habido un voto significativo" del 'no' cuando su incidencia general no ha sido ni mucho menos grande, ya que no llega ni siquiera al 10%".
Sin embargo, esta mañana Pepe Blanco decía que quienes no han ido a votar confiaban en que iba a salir el "sí". ¿Entonces?
El 36,2% del electorado ha participado en el referéndum, según los resultados oficiales con el 100% escrutado, que dan al 'sí' ganador con un 87,4% de los votos, frente al 9,4% del 'no'.
La participación es la más baja de la treintena de citas a las urnas celebradas en Andalucía, se sitúa muy lejos del 50% que deseaban las fuerzas políticas. En 1981, el primer Estatuto andaluz fue votado por el 53,4%.
La participación es la más baja de la treintena de citas a las urnas celebradas en Andalucía, se sitúa muy lejos del 50% que deseaban las fuerzas políticas. En 1981, el primer Estatuto andaluz fue votado por el 53,4%.
Ante estos datos la reflexión debería girar sobre una pregunta: ¿Le interesa al pueblo el Estatuto? Esta es la cuestión más importante en "política", porque sino estaremos creando una situación muy alejada de la polis real y concreta.
0 comentarios:
Publicar un comentario